Laboratorio de Diseño Educativo de Entornos de Aprendizaje en Línea, Híbridos y Presenciales

PUBLICACIONES

Laboratorio de Diseño Educativo de Entornos de Aprendizaje en Línea, Híbridos y Presenciales

LADED
Laboratorio de Diseño Educativo de Entornos de Aprendizaje en Línea, Híbridos y Presenciales

Dra. Yunuen Ixchel Guzmán Cedillo


Olvera Herrera, O. K., Calderón Arámburo, L. R., Guzmán-Cedillo, Y. I. (2025), Convivencia escolar y buen trato en la asignatura Tutoría y Educación Socioemocional desde el enfoque de investigación-acción en el aula, RECIE: Revista Electrónica Científica de Investigación Educativa, 9, 01-13. https://doi.org/10.33010/recie.v9i0.2390

Duarte Ayala, R. E., Palacios Rodríguez, A., Guzmán-Cedillo, Y. I., Rodríguez Segura, L. (2025), Validation Using Structural Equations of the “Cursa-T” Scale to Measure Research and Digital Competencies in Undergraduate Students, Societies, 14(2), 01-14. https://doi.org/10.3390/soc14020022

Lima Villeda, D. N., Flores Macías, R. C., Guzmán-Cedillo, Y. I. (2024), Conocimientos TPACK y actividades del tutor en línea en el aula virtual, Tecné, Episteme y Didaxis:TED, 55, 208-225. https://doi.org/10.17227/ted.num55-18892

Contreras Hérnandez, J. A., García Zacarías, H. I., Guzmán-Cedillo, Y. I. (2024), La relevancia de promover el aprendizaje autorregulado en adolescentes de secundaria que presentan problemas de aprendizaje y asisten a un programa de tutorías, RECIE: Revista Electrónica Científica de Investigación Educativa, 8, 01-13. https://doi.org/10.33010/recie.v8i0.2432

Hernández-Arvizu, B. F., Guzmán-Cedillo, Y. I., Lima Villeda, D. N. (2023), Aprendizaje basado en proyectos: la perspectiva del alumnado en aprendizaje semipresencial y totalmente en línea, Revista de Estudios e Investigación en Psicología y Educación, 10(1), 95-111. https://doi.org/10.17979/reipe.2023.10.1.9527

Contreras Hernández, J. A., Guzmán-Cedillo, Y. I., (2023), Promoción de conciencia y regulación emocional en docentes de secundaria utilizando un cuadernillo digital tipo REA, Revista Reflexión e Investigación Educacional, 5(1), 95-111. https://doi.org/10.22320/reined.v5i1.6232

Meza-Cano, J. M., Jiménez-Castellanos, M. J., Guzmán-Cedillo, Y. I., (2023), Andamio cognitivo: un chatbot en redes sociales para analizar noticias falsas, RiiTE Revista Interuniversitaria de Investigación en Tecnología Educativa, (14), 76-94. https://doi.org/10.6018/riite.552571

Rodriguez Galicia, M. A., Guzmán-Cedillo, Y. I., (2023), La formación profesional de tutores en la modalidad remota: el caso del PAES, Enseñanza e Investigación en Psicología, 5, 1-12. https://doi.org/10.62364/cneip.5.2023.171

Castillo-Guasch, R., Guzmán-Cedillo, Y. I., (2023), Regulación emocional para padres de adolescentes: un curso de modalidad a distancia, más allá de los tiempos de crisis, INNOVA Research Journal, 8(12), 1-14. https://doi.org/10.33890/innova.v8.n2.2023.2257

Lima Villeda, N., Flores Macías, R. C., Guzmán-Cedillo, Y. I. (2023), Actividades y acciones de tutores en línea en un aula universitaria, Revista Electrónica de Psicología Iztacala, 26(2), 693-715. https://www.medigraphic.com/cgi-bin/new/resumenI.cgi?IDARTICULO=113481

Lima Villeda, N., Bontempo e Silva, L., Hernández Morales, A., Guzmán-Cedillo, Y. I., Alcalá-Herrera, V., Vázquez Vázquez, C., Robles Vilchis, A., Flores Macías, R. C., Meza Cano, J. M., (2022), Experiencias educativas para el aprendizaje autónomo en aulas virtuales y presenciales, L. Bontempo e Silva y Y. I. Guzmán-Cedillo (Coords.), Universidad Nacional Autónoma de México. http://www.librosoa.unam.mx/handle/123456789/3633

Bernal-Gamboa, L. R., Guzmán-Cedillo, Y. I. (2021), Impacto de las infografías en la retención de información de estudiantes de Psicología, Revista Colombiana de Educación, (83). https://doi.org/10.17227/rce.num83-10700

Guzmán-Cedillo, Y. I., Flores Macías, R. C. (2020), La competencia argumentativa como meta en contextos educativos. Revisión de la literatura, Educar, 56(1). https://doi.org/10.5565/rev/educar.1009

Guzmán-Cedillo, Y. I. (Coord.) (2019), Rúbricas de evaluación para promover la competencia argumentativa en procesos de formación en línea, Universidad Nacional Autónoma de México. https://www.libros.unam.mx/

Guzmán-Cedillo, Y. I., Lima-Villeda N., Meza-Cano, J. M. (2017), Diseño y confiabilidad de una rúbrica para evaluar infografías didácticas, Enseñanza & Teaching, 35(2). https://doi.org/10.14201/et20173521736

Flores Macías, R. C., Guzmán-Cedillo, Y. I. (2017), Aprendizaje profesional en línea y situado en la atención de adolescentes con problemas de aprendizaje, Revista Mexicana de Psicología Educativa, 5(1). http://www.psicol.unam.mx/psicologiaeducativa/Pdfs/A6_Apendizaje_profesional_en_linea.pdf

Guzmán-Cedillo, Y. I., Lima-Villeda, N., Ferreira-Rosa, S. (2015), La experiencia de elaborar infografías didácticas sobre diversidad sexual, Revista Latina de Comunicación Social, (70). https://doi.org/10.4185/RLCS-2015-1080

Guzmán-Cedillo, Y. I., Lima-Villeda, N., Castilla Esquivel, E. (2015), La intención de estudio en el bachillerato de la Universidad del Valle de México: su distribución geográfica, REOP-Revista Española de Orientación y Psicopedagogía, 26(1). https://doi.org/10.5944/reop.vol.26.num.1.2015.14342

Guzmán-Cedillo, Y. I., Moreno-Alcántara, S. I., Lima-Villeda (2015), Las competencias disciplinares, educativas y socioafectivas en el perfil docente universitario, ReiDoCrea: Revista Electrónica de Investigación y Docencia Creativa , (4). https://doi.org/10.30827/Digibug.37268

Guzmán-Cedillo, Y. I., Flores-Macías, R. C., Tirado-Segura, F. (2015), Diseño educativo en línea para la formación profesional en sexualidad humana, Revista CPU-e, (20), 212-237. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4924993

Guzmán-Cedillo, Y. I. (2013), Rúbrica de autoevaluación para promover la competencia argumentativa en foros de discusión en línea, Revista Educación, 37(2). https://doi.org/10.15517/revedu.v37i2.12931

Guzmán-Cedillo, Y. I., Flores-Macías, R. C., Tirado-Segura, F. (2013), Desarrollo de la competencia argumentativa en foros de discusión en línea: una propuesta constructivista, Anales de Psicología, 29(3), 907-916. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4387104

Guzmán-Cedillo, Y. I., Flores-Macías, R. C., Tirado-Segura, F. (2012), La evaluación de la competencia argumentativa en foros de discusión en línea a través de rúbricas, Innovación Educativa, 20(60), 17-40. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=179426856003